Reseña Maestro del Prado


Autor Javier Sierra

Editorial Planeta

La historia comienza en 1990, cuando un joven Javier Sierra, estudiante de periodismo tropieza en las galerías del Museo del Prado con un misterioso personaje que le ofrece a enseñarle  las claves ocultas de sus obras maestras.
Anuncios proféticos, conspiraciones, incluso mensajes que parecen llegados del <<otro lado>> inspiraron a maestros como Rafael, Tiziano, El Bosco, Botticelli o el Greco.

🗨️ Opinión personal

El maestro del Prado es una obra que fusiona la narrativa autobiográfica con el ensayo esotérico. Sierra se convierte en protagonista y guía del lector, desvelando los secretos que se esconden tras las obras más emblemáticas del museo. La figura de Fovel actúa como catalizador de esta transformación, llevando al autor (y al lector) a cuestionar la historia oficial del arte y a explorar una corriente de pensamiento místico que ha sido silenciada a lo largo del tiempo .

La novela destaca por su capacidad para despertar la curiosidad y el asombro, invitando a una contemplación más profunda y consciente del arte. Aunque algunos críticos señalan que el inicio es prometedor pero el desarrollo puede volverse algo repetitivo y el final queda abierto, lo cierto es que la experiencia de lectura resulta enriquecedora y sugerente.

Si te apasionan los libros de aventuras, enigmas y misterios históricos, este es tu libro.

He pasado momentos muy entretenidos tanto leyendo esta obra como recorriendo en persona las galerías del propio Museo del Prado. Javier Sierra combina misterio, historia y arte de una manera única, y logra transmitir su fascinación por los secretos que se esconden en cada pincelada. Gracias a su relato, ahora miro las pinturas con nuevos ojos, buscando mensajes ocultos y conexiones que antes me pasaban desapercibidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tinta Y Fuego

Las que no duermen NASH

La Grieta del Silencio